Día 9:
Hoy os
quiero hablar sobre The Binding of Isaac Rebirth. Puede que The
Binding of Isaac no sea la obra más conocida de Edmund
McMullen, pero a buen seguro que es la más personal y retorcida de todas
las que ha publicado a lo largo de su carrera. Hace tres años, Team
Meat -creadores del archiconocido SuperMeat Boy- lanzó al
mercado un producto sólo recomendado par mayores de 18 años que
partía de una singular premisa religiosa: un día cualquiera, la madre de Isaac tiene
una epifanía en la que se le encomienda la tarea de "purgar de todos
los males" a su único retoño, para lo cual es enviado directamente a
las puertas del Infierno. Sumido en la oscuridad, el pequeño bebé
sufre mil y un males para sobrevivir a los ocho pisos que ha de superar para
borrar del mapa a su progenitora, culpable de todos sus males, empleando a su
favor las pocas herramientas que tiene en su poder, a cada cual más soez.
Aunque el contexto es bastante explícito, sería el propio McMullen quien reconociese que sus principales fuentes de inspiración para ambientar esta obra fueron "La Divina Comedia"del escritor italiano Dante Alighieri y, por supuesto, el denominado "Sacrificio de Abraham", en el que se cuenta que Dios pone a prueba a su "más leal súbdito" pidiéndole que sacrifique a su primogénito como muestra de su fe. Las referencias son cruciales para no malinterpretar el tono humorístico que se utiliza en la mayor parte de esta peculiar aventura, parte esencial para comprender el mensaje que McMullen pretende transmitir a través de Isaac y su peregrinaje a las profundidades de la miseria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario